Datos para la Seguridad de Nuestro Equipo o PC

Muchos de nosotros, probablemente hemos llegado a escuchar el término “Sistemas TIC”, pero hasta donde realmente sabemos lo que estas siglas significan y cómo su protección, mejora y análisis evitan que nuestros equipos sufran un ataque o dejen de funcionar correctamente, sin mencionar claro está, que detengan pérdidas o robos de datos, que muchas veces son personales y de vital importancia.

¿Qué es un sistema TIC y cómo influye en mi equipo o PC?

Siendo las siglas para el término “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” es un medio para enfatizar el uso y el mantenimiento de las comunicaciones unificadas, además de la incorporación de las telecomunicaciones y por su puesto los equipos de usos más comunes y PC. Todo ello de la mano de los programas necesarios para el funcionamiento de los equipos, los cuales permiten finalmente que los usuarios puedan acceder, almacenar, transmitir y modificar la información disponible. 

Entendido dicho punto, es normal que surja la interrogante al respecto, de ¿Cómo se pueden mantener estos sistemas tanto actualizados como seguros, a través de la intervención de un profesional? Esto es muy sencillo, dado que, para ello existe el llamado Laboratorio de Informática Forense, los cuales prestan un servicio a la vanguardia que permite el estudio detallado de cualquier escenario que se pueda presentar en los Sistemas TIC, tanto antes como después, de un posible ataque o fuga de datos.

La informática forense para todos los usuarios

Como se había mencionado antes, este tipo de análisis informáticos suelen prestar una visión completa, actualizada y detallada de los Sistemas TIC, no obstante, como especialistas en el área de la Seguridad del PC, también son capaces de estudiar y prestar ayudar en muchas otras áreas, como lo son los procedimientos de peritaje de equipos, el asesoramiento jurídico y técnico en el caso de ser víctima de un delito o ataque, la recuperación de datos, evitando además las fugas de información y por supuesto actúa como un detective para dar seguimiento a cada pieza de información que tenemos almacenada.

Por otra parte, al momento de contratar un servicio de este tipo, también es necesario observar la parte de la calidad y la atención al usuario, dado a que es un servicio en el que confiamos nuestra identidad digital (a través de toda nuestra información), razón por la cual, debe mantener una premisa irrefutable en sus servicios, así como debe mantener un rigor científico a la vanguardia y claro esta responsabilidad para con sus clientes.

¿De qué otra forma puedo ayudar a la seguridad de mi equipo o PC?

Todo este proceso inicia con la interrogante que cada persona debe hacerse, “¿Cuánto se, realmente sobre la seguridad de mi equipo? Y ¿Realmente estoy tan protegido como creo estarlo?” Debido a que, esta es la confianza indebida que permite que las fallas ocurran, dejando que en consecuencia nuestros datos no estén protegidos, tanto de pequeños errores como lo seria olvidar guardar alguna información importante, como de ataques de ciberdelincuentes a la caza de información personal o cuentas bancarias.

Más allá de eso, es necesario considerar, que todo parte del sistema operativo que poseemos, el cual puede ser Windows, macOS, iOS, Android y las diversas distribuciones de Linux (aunque realmente unas son mucho más vulnerables que otras) para luego pasar a otras medidas como los Firewalls y el Antivirus. Pero, retrocediendo un poco, y tomando por ejemplo al Windows que es la más usada para equipos de casa u oficinas, lo mejor que podemos hacer para protegernos es mantener el sistema constantemente actualizado, a través de una auto mejora constante del programa.

Algo que podemos verificar con una breve visita a la sección de “Actualización y Seguridad” de nuestro equipo incluso en este preciso instante. Así que, ahora que ha comprobado el estado de su sistema operativo, no tema en dar clic sobre la sección “Buscar actualizaciones” para asegurarse de que todo está en orden.

De los Firewalls y los Antivirus

El Firewall puede ser uno de los programas con mayor influencia dentro de la seguridad de nuestro equipo, dado a que este controla el acceso que tiene un equipo a toda la red y viceversa. Es por ello, que además de dar pequeñas alertas al respecto de brechas, también forma un muro que evita que los problemas entren, y de allí su importancia.

Fuera de eso, para corroborar el funcionamiento de un Firewall solo es necesario visitar el Panel de Control de nuestro equipo, otra actividad que tomará un par de minutos como máximo y evitará que pasemos horas de malos ratos.

Por otro lado, para nadie es un secreto que muchos de los usuarios comunes piensan que el Antivirus es el programa que realmente los mantendrá protegidos contra cualquier tipo de ataque, cosa que es verdad en parte, dado a que es realmente efectivo contra los virus, pero no todo lo que entra en una PC que pueda definirse como dañino es propiamente un virus, por lo que, es buena idea instalar programas que ayuden al Antivirus.

Los secretos mejor guardados de la seguridad para las PC

Realmente no existe una solución mágica para proteger un equipo de ataques o virus, pues todo comienza de la protección primordial y el sentido común. A razón de eso, es que las ideas de seguridad que siempre hemos oído siguen a la vanguardia.

Tener un Antivirus de calidad y actualizado es importante, al igual que el crear copias de seguridad constantes. Lo mismo puede decirse al respecto de no utilizar la misma y simple contraseña para todas nuestras cuentas, o abrir enlaces y correos electrónicos que parezcan sospechosos.

También estas fallas suceden al momento de dar nuestra información privada a páginas dentro de la internet, o datos bancarios en las compras en línea. Ya que todo esto puede ser la razón por la cual nuestra seguridad ha sido vulnerada.

 

Picture of Diseño web en Valencia Tu Web Startup

Diseño web en Valencia Tu Web Startup

Facebook
X
LinkedIn