Una presencia digital sólida es fundamental para el éxito de cualquier startup, independientemente del sector en el que desarrolle su actividad. La mayoría de los emprendedores son conscientes de la importancia de crear una página web o tienda online para dar a conocer su marca, aumentar la credibilidad de su negocio y atraer clientes potenciales. Sin embargo, a menudo suelen ignorar el proceso de selección de un hosting de calidad.
Tabla de contenidos
ToggleUn servicio de alojamiento web adecuado desempeña un papel muy importante en el crecimiento de una startup, ya que mantiene la página web o la tienda online segura y accesible en todo momento. Al comprar hosting para su startup, los emprendedores tienen varias opciones. El hosting compartido y el servidor dedicado son los tipos de alojamiento web más más populares disponibles en la actualidad y son ideales para sitios web y tiendas online más pequeñas que no reciben una gran cantidad de tráfico web. A continuación comparamos sus características.
Hosting compartido
Como su propio nombre indica, el hosting compartido es un tipo de alojamiento web donde múltiples páginas web se almacenan, configuran y administran en un solo servidor. Esto significa que varios usuarios comparten los mismos recursos comunes del servidor, tanto de software como de hardware (sistema operativo, espacio de almacenamiento, memoria RAM, ancho de banda, etc.). A pesar de ello, cada cliente tiene acceso exclusivo a los archivos e información de su cuenta para que todo sea seguro.
El hosting compartido es la opción más utilizada por las startups, debido principalmente a su simplicidad y asequibilidad. Configurar un hosting compartido es rápido y sencillo, ya que todas las funciones se gestionan a través de una interfaz de usuario simplificada, por lo que es ideal para aquellos emprendedores que carecen de conocimientos avanzados de alojamiento web. Además, la mayoría de las empresas de hosting, como Webempresa, ofrecen diferentes planes de alojamiento compartido, algunos de los cuales cuentan con CDN CloudFlare, para adaptarse a las necesidades de cada emprendedor a medida que su proyecto crece con el tiempo. Algunos de los planes de hosting compartido permiten incluso alojar varios dominios.
Servidor dedicado
A diferencia del hosting compartido, el servidor dedicado es un tipo de alojamiento web en el que la startup tiene derechos exclusivos sobre un servidor. De esta forma, los emprendedores no tienen que compartir su servidor con otros propietarios de páginas web o tiendas online. Todos los recursos del sistema en el servidor se utilizan exclusivamente para su negocio, por lo que los emprendedores tienen control total sobre todos los aspectos del mismo, pudiendo personalizarlo según sus necesidades de sistema operativo, espacio de almacenamiento, memoria RAM, CPU o cualquier otro aspecto relacionado con el software y el hardware.
El servidor dedicado brinda mayor seguridad, confiabilidad y estabilidad, ya que no se ve afectado por las operaciones de otros usuarios en el servidor. De esta forma, este tipo de alojamiento web es una buena opción para aquellas páginas web y tiendas online que reciben mucho tráfico web. La mayoría de las startups no suelen optar por el servidor dedicado, principalmente porque es mucho más caro que el hosting compartido.