Cuando decides dar el paso y crear tu propio negocio digital, se abre una lista inmensa de posibilidades, pero también de tareas. La clave para emprender, y no morir en el intento, está en la organización. No importa a qué te dediques o en qué industria emprendas, hay muchas tareas que no serán tus favoritas, sobre todo las más administrativas, pero son imprescindibles para el buen funcionamiento de tu negocio.
Y son estas las que tendemos a procrastinar, las dejamos para hacer en casa en nuestros ratos libres, pero necesitamos planificarnos muy bien para que no nos pille el toro. Tanto si trabajas al 100% desde casa, como si son solo algunas tareas que completas en casa, te dejamos algunos consejos para que te organices de manera eficiente y productiva.
- Crea un espacio exclusivo
Es importante que trabajes desde un espacio dedicado exclusivamente a ello, no trabajes desde el sofá o la cama. No hace falta que tengas una casa grande, ya que un escritorio en un rincón, lejos de distracciones, es un lugar perfectamente válido para maximizar tu productividad.
También es importante que lo decores con elementos que te inspiren y que te ayuden a concentrarte. Necesitarás alguna herramienta básica como un martillo, un destornillador o un taladro (aquí encontrarás más información), un diseño personalizado y ponerte manos a la obra para crear un espacio único y ambientado a tu gusto.
- Consolida tu rutina
Es importante que crees una rutina firme y cumplas con ella. Establece horarios sólidos y cíñete a ellos, además de planificar tus descansos para no saturarte y poder ser más eficiente. Empezar con las tareas más complicadas o que menos te gusten es también una buena práctica a seguir.
- Crea una lista de tareas y objetivos diarios
Parte de una buena planificación consiste en planificar las actividades a realizar cada día, junto con unos objetivos mínimos. Es normal que no terminemos todas las tareas asignadas, pero ir cumpliendo pequeños objetivos nos ayudará tanto a avanzar como a continuar motivados. Además, llevar constancia de nuestro progreso también va a ayudar a la hora de detectar posibles estrategias que no estén funcionando o momentos del día donde nuestra productividad decaiga, y poder corregir y mejorar nuestra planificación.
- Utiliza herramientas y aplicaciones para organizarte
Hay muchas aplicaciones y programas que te ayudarán tanto a gestionar tu tiempo como a planificar tu rutina diaria y tus proyectos. Trello o Asana son dos de las más populares, pero hay muchos más que puedes utilizar, incluso algunas más especificos para tu negocio en concreto (si trabajas en redes sociales, hay herramientas para gestionar tus cuentas como Hootsuite, o si te dedicas al marketing y contenidos, HubSpot es una herramienta perfecta). Haz buen uso de la tecnología para ahorrar tiempo y ganar en productividad.
En definitiva, una buena planificación va a conseguir que llevemos nuestro negocio al día, además de ayudarnos a ser más productivos y evitar procrastinar. Además, la tecnología ha traído consigo infinidad de herramientas que nos van a ayudar con nuestra organización mientras ahorramos tiempo y recursos.