El mercado de la tecnología es un mercado amplio, que cuenta con diversos productos para todas las necesidades. Si estás pensando en comprar un ordenador o tablet y no sabes qué opción es la más adecuada para ti, a continuación te damos algunas claves para orientarte en tu decisión.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que claramente, cada opción es adecuada para determinadas funciones y tareas.
En cuanto al peso, el de la tablet es menor. Por lo que resultan ideales para transportarlas, para viajes e incluso, para llevar en el bolso. Los ordenadores, incluso los más pequeños, son más grandes y pesados que las tablets, ya que cuentan con más componentes internos. Si vas a moverte mucho con tu dispositivo, lo más adecuado es una tablet.
El funcionamiento de una tablet viene determinado por una pantalla táctil, lo que la convierte en más cómoda para la navegación con acciones como deslizar, tocar o arrastrar, pero no tanto para la escritura. Por tanto, si vas a necesitar escribir mucho, lo recomendable es optar por un ordenador. Aunque también existe la opción de poder añadirle a la tablet un teclado portátil. Así mismo, también existen en el mercado ordenadores portátiles que disponen de una pantalla táctil, que son plegables y que de una manera sencilla, adoptan una apariencia de tablet.
Respecto a la duración de la batería, las tablets están diseñadas para que puedan durar hasta 10 horas encendidas, por el contrario, la duración de la batería de un ordenador portátil es de 3 o 4 horas. Por tanto, si necesitas una batería duradera, debes escoger una tablet.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento, en la tablet está limitada por su tamaño, y varía en función del precio del dispositivo. Las tablets cuentan con discos duros sólidos que aportan rapidez y que además consumen menos batería. La capacidad varía entre 16 y 128 GB, así mismo, pueden integrar tarjetas de memoria que amplían esta capacidad hasta otros 128 GB más.
En este sentido, los portátiles tienen mayor capacidad de almacenamiento en su disco duro, de hasta 500 GB. Otra ventaja de los portátiles es disponer de clavijas para USB que permiten usar almacenamiento externo a través de esta opción.
Si lo que estás buscando es que tu dispositivo disponga de una gran capacidad de almacenamiento, por el uso que tengas pensado darle, tu opción sin duda es un portátil.
En cuanto al rendimiento, es muy importante que tengas claro para qué lo vas a necesitar. Las tablets están orientadas a tareas que requieran un menor rendimiento, como por ejemplo, navegar por internet. En cuanto a los portátiles, por lo general, aportan mayor rendimiento y están pensadas para multitarea como por ejemplo edición de video y foto, juegos… Resultando esta otra cuestión que deberás a tener en cuenta a la hora de decantarte por un portátil o una tablet.
En definitiva, estos serán los puntos a tener en cuenta y a valorar, a la hora de escoger el dispositivo que más se adapte a tus necesidades personales y a los usos que vayas a pensar darle.
Ventajas de un ordenador portátil:
- Tiene un teclado físico que facilita la escritura en el dispositivo.
- Cuenta con puertos USB que facilitan su conexión con otros dispositivos, así como el mayor almacenamiento a través de memorias externas.
- Normalmente suelen contar con un mejor equipo de sonido que las tablets.
- Cuenta con una pantalla más grande que aporta una mayor posibilidad de visibilidad.
- En él se puede usar cualquier programa que sea compatible con el sistema operativo.
Inconvenientes de un ordenador portátil:
- Tiene mayor peso que una tablet.
- Se calienta más fácilmente y necesita una ventilación mayor.
- La batería tiene menor durabiliad que la de una tablet, alrededor de 3 a 4 horas.
- Es más difícil manejarlo que una tablet.
- Si deseas moverte con mayor facilidad por la pantalla, es necesario incorporarle un ratón.
Ventajas de una tablet:
- Puedes usarla en distintas posiciones.
- La duración de la batería es mucho mayor, incluso pudiendo llegar a durar todo el día, en función del uso que se le dé.
- Disponen de cámara de fotos.
- Son mucho más ligeras que un ordenador.
Inconvenientes de una tablet:
- Dispone de una menor potencia para la utilización de programas de edición de video y foto.
- Nos dispone de un teclado físico por lo que si quieres poder escribir con mayor facilidad, deberás añadirle un teclado portátil.
- Los teclados de las tablets suelen ser más incómodos que los de los portátiles.
- Necesita instalar apps específicas para las distintas funciones de las que deseamos disponer.
- La capacidad del disco duro es menor que en los ordenadores portátiles.
En definitiva, la elección entre un portátil o una tablet, vendrá determinada fundamentalmente por el uso que desees darle al dispositivo en tu día a día.