Cuando creamos nuestro proyecto online o la presencia digital de nuestro negocio, un elemento que debemos tener en muy alta consideración una vez lanzada la página web, es como nos enlazan sitios similares o los medios de comunicación.
Tabla de contenidos
ToggleY es que existe toda una serie de estrategias de enlazado o denominado link building hacia nuestra página web. El link building trata de introducir de manera artificial enlaces en páginas de diferentes dominios y que tengan temáticas similares a la nuestra.
Evidentemente esta práctica ha de realizarse de un modo adecuado, dado que la colocación de enlaces de un modo incorrecto o su abuso, puede supone sanciones por el algoritmo de Google, Penguin.
También te recomendamos consultar más información sobre técnicas de link building tanto si tienes nociones básicas o si te dedicas al mundo del marketing
Ahora bien, ¿Cómo lo hacemos o cuáles son las prácticas recomendadas?
Antes de solicitar que incluyan un enlace en una pagina relacionada o de intentar dejarlo de algún modo, deberemos mirar la reputación o los índices que le asignan algunos servicios como Ahrefs o Semrush a ese dominio en cuestión. Con ello sabremos si es un dominio de calidad o si colocar un enlace en esa página no nos aportará ningún beneficio.
Una vez verificadas las métricas del dominio desde donde queremos que nos enlacen, disponemos de varias formas de enfocarlo.
Guest Blogging
Esta estrategia consiste en escribir un artículo para un blog de un tercero en donde incluyamos un enlace hacia nuestro sitio web, y a cambio, que ellos escriban un post en nuestros blog.
Se trata de un intercambio de artículos con enlaces respectivos, de forma natural.
La forma idónea de realizar este intercambio es solicitándoselo a los administradores del sitio a través de una propuesta por email.
Introducir un comentario con un enlace
Una técnica muy extendida, es la colocación de un enlace a nuestra página mediante la redacción de un comentario en un artículo que nos interese.
Por un lado tendremos los comentarios que permiten introducir una URL antes de publicarlo, y de este modo, cuando hagan clic en el nombre les llevará nuestra web. Y por otro lado, encontramos los comentarios que permiten dejar una URL.
Es una práctica muy poco recomendada ya que la mayoría de enlaces en comentarios son no-follow y se suelen considerar como spam, de forma que no suelen aprobarlos
Compra de links
Una opción alternativa es la compra de links o enlaces patrocinados. Actualmente existen varias plataformas que se dedican a gestionar artículos que tratan sobre la temática de tu página y que son publicados en otros blogs del sector.
Quizás es la práctica más recomendada ya que estaremos dirigiéndonos a páginas con buena reputación, y acompañando el enlace con contenido relacionado.
Además en estas plataformas, podemos elegir entre un catálogo de sitios en los que gestionar nuestro artículo patrocinado, y generalmente se puede ver de un vistazo la reputación o los índices de estos sitios, para elegir el que más se adapte a nuestras necesidades.
Si deseas más información, puedes encontrar un whitepaper link building que te ayudará a la hora de establecer tu propia estrategia de link building, así como valorar las mejores opciones para adquirir enlaces patrocinados.
Otras consideraciones
En la actualidad, por muchos enlaces que tengamos ello no significará que estaremos mejor posicionados. Importa más la calidad de los enlaces en cuestión que la cantidad.
Así como también hay que tener en cuenta la naturalidad y el formato de los enlaces, por ejemplo, si enlazamos hacia nuestro sitio siempre con las mismas palabras clave y seo-optimizadas, estaremos incurriendo en una estrategia que puede perjudicarnos si el algoritmo Penguin lo detecta.
A la hora de dejar un enlace en un dominio por nuestra cuenta, es importante ver si se trata de un enlace Do-follow o no, ya que esto indicará si se traspasa autoridad al sitio de destino o si está bloqueado
También es recomendable a la hora de trabajar los enlaces hacia nuestra web, contar con una herramienta de detección de backlinks rotos. Esto nos servirá para tener una visión clara de las páginas que ya no se encuentran accesibles, por lo que con una simple redirección estaremos rescatando de nuevo esa autoridad.
Y si estás pensando en desarrollar tu proyecto, puedes ver otros casos de éxito de tuwebstartup o consultarnos tus dudas a través de hola@tuwebstartup.com